-
El DOCUMENTAL -dirigido por Antonio Tita Productora- narrará un día de trabajo en la escuela rural, a partir de la experiencia del laboratorio Circópolis en la Escuela rural de San Pedro de Yacochuya. Lo significativo del día a día en esta escuela rural es su condición de jornada completa y […]
-
Desde el nacimiento de Circópolis a inicios de 2016, le hemos pedido a nuestro colega y socio Luis Hernández que nos diseñe una estrategia de autoevaluación gamificada y por rúbricas para que los docentes puedan aplicar con sus alumnos semana a semana en todo el proceso. Compartimos aquí lo que […]
-
La intervención de Circópolis Fábrica de Juguetes en la escuela pública primaria de Justo Daract (Argentina) habilita espacios de innovación en todos los niveles. Uno de esos niveles es el del equipo docente conformado por ocho maestras que asumió el desafío de incorporar a sus prácticas pedagógicas, técnicas similares a […]
-
El Ministerio de Educación y Deportes de la Nación (Argentina) -a través de la Tercera Convocatoria Nacional de proyectos sobre Cooperativismo y Economía Social en la Universidad– financia y fiscaliza la implementación de un espacio comunicacional interactivo en línea. Este espacio abarca la radio y sus relaciones con las redes […]
-
Aunque aún nos queda mucho material por producir y editar y una extensa fase de trabajo a distancia, se acerca el final de la fase presencial de Circópolis Escuelas Rurales Argentinas, luego de un intenso mes de trabajo durante todo abril en Yacochuya, Salta. Hablaré en primera persona, pero estoy […]
-
Ya está en marcha Radio Changuitos, una de las acciones principales de comunicación digital de Circópolis escuelas rurales argentinas. Les contamos en ese post como hemos realizado la producción de los primeros podcasts. 1. Se les pidió a los niños de la escuela que dibujaran en cartulinas qué es lo […]
-
El pasado viernes 15 de abril recibimos en la escuela rural de San Pedro de Yacochuya dos cajas con 40 juegos didácticos. La alegría de los niños al descubrirlos fue mayor cuando enfatizamos que se trataba de juegos hechos por otros niños de otra escuela. Los alumnos de primer año […]
-
Compartimos una descripción de las tareas coordinadas la primera semana -del 11 al 15 de abril- en la escuela rural de Yacochuya por nuestra mentora Alejandra García Redín. El foco de las actividades se ha realizado con los grupos changuitos MIMOS y MAGOS. 1. La iniciación en el lenguaje de […]
-
Ha transcurrido la primera semana de trabajo en la escuela rural de Yacochuya -del 10 al 15 de abril de 2016-. Narramos aquí el trabajo realizado por nuestro mentor-inspirador-técnologo-cafayateño por adopción, Sergio Arciénaga. Para iniciar el proceso de narrativas digitales con los chicos de 5°, 6° y 7° de Yacochuya […]